Saltar navegación

Julio Romero de Torres

Elemento conmemorativo, Lápida

Realmente se trata de un rótulo sobre soporte independiente del nombre de este paseo del Parque del Retiro, que se aprovecha para rendir un pequeño tributo al pintor cordobés Julio Romero de Torres, nacido en 1874 y fallecido en 1930. El origen de la lápida se remonta a tiempos de la Segunda República, el 23 de diciembre de 1932, cuando su presidente don Niceto Alcalá-Zamora y el alcalde de Madrid don Pedro Rico la inauguraron en la plaza de los Carros, al decidir cambiar el nombre de esta vía pública por el del pintor. Recuperada la antigua y castiza denominación de la plaza madrileña, se suprimiría la lápida, colocándola en 1972 en su ubicación actual, a la par que se bautizaba y se le dedicaba un paseo del Retiro a Julio Romero de Torres.
De este artista se sabe de su implicación desde joven en los movimientos de la época, obteniendo inmediatamente amplio reconocimiento, que coronaría con la obtención de la Medalla Nacional de Bellas Artes en 1908 y su cuadro Musa Gitana. Fue Catedrático de Ropaje en la Escuela de Bellas Artes de Madrid, por lo que se instaló definitivamente en la capital a partir de 1916, y académico de Bellas Artes de Córdoba y de la Real de San Fernando. A pesar de su temprana muerte, en plena actividad, su fama se había extendido ampliamente, por lo que fue una conmoción en su momento, especialmente en su ciudad natal que fue donde se produjo, pues aquí había acudido a intentar recuperarse de sus dolencias.

Autores

ROSAL, A. del (Escultor)

Fecha

1932

Galería de imágenes

Datos de localización y contacto

Julio Romero de Torres
Dirección
Pº  Julio Romero de Torres,  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
JERÓNIMOS / RETIRO
Guardar en mi libreta de direcciones
Elemento conmemorativo, Lápida
PosiciónSe sitúa en soporte independiente de bloques de granito sobre basa de piedra artificial, cuyas medidas aproximadas son 2,40 x 1,20 x 0,40.
AccesibilidadA pie de calle
Motivo principalEl busto es de bronce y está sujeto por palmas del mismo material, el cual tiene como medida aproximada 0,40 m de altura.
Decoración asociadaLos escudos mencionados de Madrid y Córdoba también son de bronce, de unos 0,30 m de altura, así como la inscripción de la vía y el nombre del pintor.
  • ÁLVAREZ RODRÍGUEZ, Miguel: Memoria Monumental de Madrid: Guía de estatuas y bustos. Madrid: La Librería, 2003
  • Paseo Monumental por el Retiro. Madrid: Instituto de Estudios Madrileños, 2004
  • RESTAURACIÓN DEL MONUMENTO A JULIO ROMERO DE TORRES EN EL RETIRO: 01/01/1975 - Restauración, 7.475 Pts, INVENTARIO 940 LEGAJO 51, Artes Gran vía -planta-, Chicharro Reproduciones Artísticas, Ayuntamiento de Madrid,
  • REPOSICIÓN DE LOS DOS ESCUDOS HERÁLDICOS DE BRONCE: MARTÍN ARTOLA, Heliodoro. Jefe de Sección: 01/01/1994 - PARQUE DEL RETIRO, Artes Conde Duque catalogado A.V., Sección de Conservación de Edificios Protegidos y Monumentos, CONDISA. Compañía Internacional de Construcción y Diseño, S.A., Ayuntamiento de Madrid,
Descripción formal

Sobre una gran peana prismática de planta rectangular se incrusta una lápida de mármol en altorrelieve o varios planos, arriba con el busto desnudo del pintor mirando hacia su izquierda y los escudos coronados de Madrid y Córdoba abajo, y todos yuxtapuestos. En medio se sitúa el rótulo que alude al paseo, verdadero motivo de colocación, con una cartela que dice: PASEO / DE y las letras yuxtapuestas: JULIO ROMERO DE TORRES, más abajo. En la base de la figura principal aparece la firma del autor: A. del Rosal.

Propiedad

Municipal

Ficha en formato PDF

Subir Bajar