Saltar navegación

Lagasca

Estatua

Se levanta esta estatua del científico Mariano Lagasca y Segura en el denominado Paseo Alto de Casimiro Gómez Ortega, al interior del Jardín Botánico, creado por Real Orden del 25 de julio de 1774. La propuesta partió del entonces director del Jardín Botánico D. Mariano de la Paz Graells y fue inaugurada en 1866. Durante la Guerra Civil sufrió profundos destrozos que exigieron su restauración, la cual se llevó a cabo en 1998, bajo la dirección del Instituto de Patrimonio Histórico Español.
El homenajeado nació en Encinacorba (Zaragoza) en 1776 y murió en Barcelona en 1839, siendo director de esta institución desde 1834, si bien era la segunda vez, pues también ejerció este cargo entre 1814 y 1823, que abandonó por sus afinidades liberales. Inició estudios eclesiásticos en Tarragona, y después de Medicina en Zaragoza, Valencia y Madrid, donde sería discípulo de Cavanilles. Durante su exilió residió en Jersey y Londres, ampliando sus muchos conocimientos botánicos.

Autores

PONZANO GASCÓN, Ponciano (Escultor)

Fecha

1865

Galería de imágenes

Datos de localización y contacto

Lagasca
Dirección
Pza  Murillo,  2  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
JERÓNIMOS / RETIRO
Guardar en mi libreta de direcciones
Estatua
Configuración pedestalEl pedestal es un bloque prismático de gran altura, que aparece recubierto de hiedra.
Material: Pétreo (granito).
Dimensiones: 2,50 x 0,90 x 0,90 m.
Entorno recinto propioEn el paseo, bajo la escultura aparece una cartela sobre un pedestal metálico, en la que figura una sinopsis biográfica del botánico.
  • ESCRIVÁ DE ROMANÍ Y DE LA QUINTANA, Manuel: Informe sobre el estado actual de la escultura pública en Madrid. Madrid: Artes Gráficas Municipales, 1941
  • ÁLVAREZ RODRÍGUEZ, Miguel: Memoria Monumental de Madrid: Guía de estatuas y bustos. Madrid: La Librería, 2003
Descripción formal

Estatua de bulto redondo, completa y de pie, que representa al ilustre fitogeógrafo con gran realismo, pero dotada de cierto clasicismo, con la mano derecha sujetando la capa y la izquierda un libro sobre el muslo, el gesto grave y sereno. En la base aparece la inscripción incisa: LAGASCA.

Dimensiones

2,00 x 0,80 x 0,50 m.

Materiales

Pétreo (caliza).

Propiedad

No municipal. Estado.

Ficha en formato PDF

Subir Bajar