Saltar navegación

León Felipe

Estatua

El monumento es una donación que el Estado mexicano realiza en 1985 con motivo de la visita de su presidente, Miguel de la Madrid, a la capital española, siendo entonces alcalde de la villa Enrique Tierno Galván; su ubicación e inauguración tuvo lugar, no obstante, el 18 de diciembre de ese año por parte del nuevo alcalde de Madrid, Juan Barranco Gallardo. La escultura representa la figura del poeta León Felipe (Felipe Camino Galicia), quien nació en España en 1884 y se exilió a México durante la guerra civil española, permaneciendo en ese país hasta su muerte, acaecida en 1968, y desarrollando en él la mayor parte de su obra poética.
La estatua se encuentra ubicada en el parque Norte, en el que también existen otras esculturas dedicadas a personalidades de la política e historia hispanoamericanas.

Autores

PONGANELLI, Gabriel (Escultor)

Parques

Parque Norte

Fecha

1985

Galería de imágenes

Estatua
Configuración pedestalVolumen pétreo macizo formado por dos cuerpos prismáticos rectos de sección cuadrada, más ancho y corto el inferior y con dos lápidas encajadas en sendas caras enfrentadas del superior: la situada en la parte frontal recoge el siguiente texto, grabado y repasado recientemente con pintura oscura: “AL POETA / DEL ÉXODO Y DEL LLANTO / LEÓN FELIPE / TABARA · 1884 / t MEXICO 1968 / SE INAUGURÓ ESTE MONUMENTO / EL DÍA 11 DE ABRIL DE 1986 / SIENDO ALCALDE DE MADRID / JUAN BARRANCO GALLARDO”. La placa posterior describe la donación de la estatua, en una inscripción grabada: “MIGVEL DE LA MADRID / PRESIDENTE / DE LOS ESTADOS VNIDOS MEXICANOS / DONO AL PVEBLO DE MADRID / LA ESTATVA DEL POETA ESPAÑOL / LEÓN FELIPE / EL DÍA 10 DE JVNIO DE 1985 / CON OCASIÓN DE SV VISITA A ESPAÑA / SIENDO ALCALDE DE LA VILLA / ENRIQVE TIERNO GALVÁN”.

Materiales: Pétreo (granito en pedestal y caliza en las placas).

Dimensiones:
Pedestal: 1,60 x 1,20 x 1,20 m.
Lápidas: 0,83 x 0,58 m.
  • GEA ORTIGAS, María Isabel: Diccionario enciclopédico de Madrid. Madrid: La Librería, 2002
  • ÁLVAREZ RODRÍGUEZ, Miguel: Memoria Monumental de Madrid: Guía de estatuas y bustos. Madrid: La Librería, 2003
  • BERRUEZO LEÓN, María Teresa: El Parque del Norte Oasis transatlántico de la Urbe Marileña. El contraalmirante del buque fantasma. De Madrid al nuevo mundo, Madrid: La Librería, 1992, pp. 188-191
  • ROLDÁN PASCUAL, Joaquín: Monumentos y lápidas de nueva creación. Silex, 0, 166-123
  • FOTOGRAFÍAS INAUGURACIÓN: Papel, 18/12/1985, Son fotografías de la inauguración: 18 de diciembre de 1985, Artes Conde Duque catalogado A.V.,
Descripción formal

Figura completa que muestra al poeta de pie, con una sencilla vestimenta y gorra y un bastón en la mano izquierda; se encuentra leyendo un libro que lleva abierto en su mano derecha, en concreto  "El español del éxodo y el llanto", una de las obras más representativas del autor, escrita en 1939 al poco tiempo de llegar a México. La figura incorpora un pequeño soporte metálico de planta ovalada en cuyo canto, y en su lado izquierdo, se ha grabado el nombre del escultor.
El pedestal es obra del arquitecto municipal Joaquín Roldán.

Dimensiones

1,70 x 0,80 x 0,65 m.

Materiales

Metálico (bronce).

Propiedad

Municipal.

Ficha en formato PDF

Subir Bajar