León Felipe

León Felipe, seudónimo de Felipe Camino Galicia de la Rosa, fue un poeta español nacido el 11 de abril de 1884 en Tábara (Zamora) y muerto en Ciudad de México el 18 de septiembre de 1968.
Estudió Farmacia en Madrid y Valladolid y llegó a regentar varias boticas, circunstancia que aprovechó para participar en una compañía de cómicos con la que recorrió diversas localidades. En 1920 publicó su primer libro de poemas "Versos y oraciones del caminante". En 1919 se traslada a Guinea Ecuatorial como administrador de Hospitales y en 1922 llega a México donde se introduce en el ambiente intelectual mexicano, trabajando como profesor de literatura española en la Universidad de Cornell. En 1933 sale publicado su libro "Drop a Star" y al iniciarse la Guerra Civil regresa a España, enrolándose en el bando republicano hasta 1938, año en el que se exila definitivamente en México, pasando a ser Agregado Cultural de la embajada de la República Española. Allí escribió "Español del éxodo y del llanto" en 1939, "El gran responsable" de 1940, "El poeta prometeico "en 1942 y "El ciervo" de 1954.
La lápida, realizada por el escultor Miguel Ángel López Calleja según diseño del arquitecto Joaquín Roldán y patrocinada por el Ayuntamiento de Madrid, se instaló coincidiendo con el centenario de su nacimiento, el 27 de abril de 1985.
Fecha
1985
Datos de localización y contacto
- Dirección
- C Huertas, 64 MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- CORTES / CENTRO
Elemento conmemorativo, Lápida
Posición | Adosada a fachada. |
---|---|
Accesibilidad | Por medios manuales. |
Motivo principal | Busto en relieve de León Felipe, con varias inscripciones: 1884 1968 : tallada en la parte superior; << ESPAÑA…./ SOBRE TU VIDA, EL SUEÑO, / SOBRE TU HISTORIA, EL MITO, / SOBRE EL MITO, EL SILENCIO…>> / LEÓN FELIPE: incisa y pintada en el centro; EL PUEBLO DE MADRID AL POETA / DEL ÉXODO Y DEL LLANTO EN EL / CENTENARIO DE SU NACIMIENTO / 27 DE ABRIL 1985 en la parte inferior y con letras sobrepuestas en bronce. Lápida realizada en caliza, de medidas 1,10 x 0,70 m. |
- ROLDÁN PASCUAL, Joaquín: Monumentos y lápidas de nueva creación. Silex, 0, 166-123
- ROLDÁN PASCUAL, Joaquín: Nuevos Monumentos (I). Cátedra, nº 3, jun, 1999, 10-11
Descripción formal
Placa rectangular de caliza en dos planos: el superior con busto en perfil en bajorrelieve del poeta, coronado con las fechas de nacimiento y muerte, que aparecen talladas, y bajo el busto se inscribe el texto de un verso del autor. En el inferior aparece la inscripción, con letras sobrepuestas en bronce.
Propiedad
Municipal