Saltar navegación

Luis Guillermo Schultz Schreizer

Estatua

Esta escultura, realizada por el escultor roncalés Fructuoso Orduna Lafuente (1893–1973), fue erigida en 1925 al ingeniero de minas alemán –de Habichtswalder, cerca de Kassel (Westfalia)– Luis Guillermo Schultz Schreizer (1800–1877), sobre uno de los pedestales vacíos que flanqueaban la puerta principal de la Escuela de Ingenieros de Minas de la calle de Ríos Rosas, obra del arquitecto Ricardo Velázquez Bosco inaugurada en 1896. Schultz estudió Ciencias Naturales en la Universidad de Gotinga antes de venir en 1826 a nuestro país para dirigir diversas prospecciones mineras en las Alpujarras, siendo promovido en 1830 como Comisario de Minas al servicio del Gobierno español. Tras recorrer diferentes establecimientos mineros europeos regresó en 1831 a España, donde contribuyó a organizar la Escuela de Minas de Madrid y a reformar la Escuela Práctica de Almadén. Una vez reorganizado el Cuerpo de Minas, fue nombrado en 1835 Inspector de Distrito de Segunda con destino en Galicia y Asturias, donde redactó la "Descripción Geonóstica del Reino de Galicia" y la "Descripción Geológica de la Provincia de Oviedo", seguida por el "Mapa Topográfico de la Provincia de Oviedo". En 1853 llegó a Presidente de la Junta Facultativa de Minas y al año siguiente fundó la Escuela de Capataces de Minas de Mieres, dirigiendo la Escuela Especial de Ingenieros de Minas de Madrid entre 1853 y 1857, cuando fue nombrado Consejero de Instrucción Pública.
El escultor Fructuoso Orduna fue discípulo de Benlliure, y es conocido principalmente por el grupo en bronce “Post Nubila Phoebus” que hasta hace unos años podía verse en los jardines del desaparecido Museo Español de Arte Contemporáneo de la Ciudad Universitaria. En Madrid todavía se conservan –agrupados sobre un pedestal único– los “Atletas” que labró para puntuar el perímetro del campo de baloncesto del Instituto Ramiro de Maeztu, desplazados en 1965 a la esquina de la calle de Serrano con la de Jorge Manrique, al construirse sobre aquél el polideportivo Antonio Magariños de los arquitectos Antonio Vázquez de Castro y José Luis ïñiguez de Onzoño.

Autores

ORDUNA Y LAFUENTE, Fructuoso (Escultor)

Fecha

1925

Datos de localización y contacto

Luis Guillermo Schultz Schreizer
Dirección
CALLE  RIOS ROSAS,  21  28003  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
RIOS ROSAS / CHAMBERI
Guardar en mi libreta de direcciones
Estatua
Configuración pedestalVolumen macizo con inscripción tallada incisa: SCHULTZ, y placa de latón con la siguiente leyenda grabada: LUIS GUILLERMO SCHULTZ (1800–1870) / Ingeniero de Minas que contribuyó al conocimiento geológico / de Asturias y Galicia. / Impulsó la reforma de las Escuelas de Minas / de Almadén y Madrid, de las que fue Director (1853–1857) / y la creación de la Escuela de Minas de Mieres (1854).
Material: Pétreo (basamento de granito, basa moldurada de piedra caliza, peana de granito y plinto moldurado a modo de cornisa en piedra caliza).
Dimensiones: 3.10 x 1,15 x 1,10 m.
Descripción formal

A la izquierda de la puerta principal de entrada a la Escuela de Minas, sobre un pedestal cúbico de granito con el apellido SCHULTZ inscrito en el frente –seguido por una placa metálica moderna, grabada con la siguiente leyenda; LUIS GUILLERMO SCHULTZ (1800–1870) / Ingeniero de Minas que contribuyó al conocimiento geológico / de Asturias y Galicia. / Impulsó la reforma de las Escuelas de Minas / de Almadén y Madrid, de las que fue Director (1853–1857) / y la creación de la Escuela de Minas de Mieres (1854)– y coronado por una cornisa moldurada de piedra caliza, descansa la figura en bronce del homenajeado, vestido con traje y corbata de lazo, sentado sobre un banco de granito, mirando al frente, y sosteniendo una piedra en la mano izquierda, y el martillo con que va a golpearla en la diestra; pudiendo leerse la firma del escultor: F.Orduna / 1925, incisa en el borde inferior de la chaqueta.

Dimensiones

1,60 x 0,80 x 0,60 m.

Materiales

Metálico (bronce).

Propiedad

No municipal. Comunidad de Madrid.

Ficha en formato PDF

Subir Bajar