Olivar Hinojosa-Bosque Olivar
Elemento conmemorativo, Lápida

Lápida conmemorativa que recuerda el hermanamiento entre el Olivar de la Hinojosa, integrado en el Parque Juan Carlos I, y el peruano Bosque del Olivar de San Isidro en Lima, donde en 1560 se plantaron los primeros olivos de América por orden del procurador español Antonio de Rivera. Por este motivo la lápida, colocada sobre un monolito pétreo, se encuentra ubicada en el centro de uno de los sectores del antiguo Olivar de la Hinojosa, hoy llamado Olivar Reina Sofía.
Parques
Parque Juan Carlos I (Olivar de la Hinojosa)
Fecha
Cercano a 2000
Elemento conmemorativo, Lápida
Posición | En soporte independiente: un monolito de granito gris, en forma de atril, con unas dimensiones de 0,75 x 0,60 x 0,50 metros. |
---|---|
Accesibilidad | A pie de calle |
Motivo principal | La lápida, realizada en mármol blanco y con unas dimensiones de 0,24 x 0,54 x 0,02 metros, contiene la siguiente inscripción grabada con letras incisas pintadas de negro: ESTE OLIVAR DE LA HINOJOSA / ESTA HERMANADO CON / EL BOSQUE DEL OLIVAR, DE SAN ISIDRO, EN LIMA / DONDE FUERON PLANTADOS, EN 1560, / LOS PRIMEROS OLIVOS DE AMERICA / POR MANDATO DEL PROCURADOR GENERAL / DON ANTONIO DE RIVERA |
Descripción formal
Sencilla lápida pétrea rectangular, de borde biselado, que contiene una inscripción grabada. Se encuentra colocada sobre la cara superior de un soporte monolítico con forma de atril.
Propiedad
Municipal