Pasaje Azul

Se trata de una de las obras, en este caso la diseñada por el escultor rumano Alexandru C. Arghira, realizada durante el Simposium Internacional de Esculturas al Aire Libre, denominado Encuentros en Madrid, que fue convocado por el Ayuntamiento en el marco de las actividades organizadas para la celebración de la Capitalidad Europea de la Cultura en 1992. En dicho Simposium, cuya primera fase tuvo lugar en 1991, se encargó a 11 artistas de prestigio internacional la realización de sendas macroesculturas, que se ubicarían, siguiendo las indicaciones de emplazamiento previamente establecidas por cada autor, en distintos lugares del parque Juan Carlos I.
Actualmente, es una de las piezas (concretamente la nº 7) que integra la llamada Senda de las Esculturas, un recorrido artístico-didáctico por todo el parque donde el visitante percibe las vinculaciones entre el Arte y la Naturaleza, a través de una serie de creaciones de diferentes escultores que exhiben una gran variedad de propuestas estéticas.
Autores
ARGHIRA, Alexandru Calinescu (Escultor)
Parques
Parque Juan Carlos I (Estanque Norte)
Fecha
1991
Escultura conceptual o abstracta
Entorno recinto propio | Ajardinamiento de césped |
---|---|
Configuración | Composición ondulante tapizada de césped en la parte superior y revestida de la ladrillo en las cara laterales. Está firmada en su lado principal con una lápida de arcilla cocida en la que reza lo siguiente: ARGHIRA / 1991 / PASAJE AZVL. |
- AA.VV: Encuentros en Madrid. Simposio internacional de escultura al aire libre. Madrid: Ayuntamiento de Madrid, 1992
- MORA PALAZÓN, Alfonso: Esculturas del Parque Juan Carlos I. Madrid: Artes Gráficas Municipales, 2003
- ESTEBAN PENELAS, José Luis y ESTERAS MARTÍN, Emilio y SILBER BRODSKY, Myriam: Parque Juan Carlos I. Jardín de las Tres Culturas. Madrid: Fundación Caja Madrid, 2001
- ESTEBAN PENELAS, Jose Luis y ESTERAS MARTÍN, Emilio: Parque Juan Carlos I. Proyecto y Obra 1990-1992. Madrid: Ayuntamiento de Madrid, 1993
- PROYECTO DE SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE ESCULTORES: Nueva planta, 23.034.560 Pts, SIMPOSIUM INTERNACIONAL ESCULTORES, Artes Conde Duque catalogado A.V., Creatividad y Tecnología, S.A., Ayuntamiento de Madrid, 01/10/1990, Copia, Artes Conde Duque catalogado A.V.,
Descripción formal
A medio camino entre la arquitectura y la escultura, la obra se mimetiza con el entorno recurriendo a un mismo revestimiento vegetal y creando suaves ondulaciones que transcurren paralelas al paisaje circundante y, en consecuencia, al movimiento del agua en la ría y el estanque próximos. Está divida en tres calles longitudinales y una transversal (el pasaje azul), siendo esta última la que crea tensión en el conjunto al abrir una brecha que se introduce en el cuerpo de la obra, mediante un angosto pasillo con escaleras que le proporciona el aspecto de una vivienda antigua en estado ruinoso, aunque la rotundidad de los muros y la presencia de un foso-canal en todo el perímetro también evocan la imagen de una fortaleza abandonada. Estas impresiones se acentúan por el empleo del ladrillo tradicional, las ventanas ciegas y el tono azulado de las paredes interiores. Se trata, en definitiva, de un folie poética, que muestra cómo la Naturaleza y el paso del tiempo pueden transformar y asimilar las creaciones humanas.
Dimensiones
4,10 x 40,00 x 17,00
Materiales
Hormigón, ladrillo, tierra y césped
Propiedad
Municipal