Puerta de Dante del Retiro

El mural que preside esta entrada fue promovido por los Editores Industriales de Italia, como homenaje a su paisano el florentino Dante Alighieri (1265-1321), universitario, soldado, embajador y gran político, por cuyas ideas y actuaciones sería desterrado de su patria, si bien su máximo reconocimiento se debe a su producción literaria y, esencialmente, a su universal: La Divina Comedia, síntesis grandiosa, a un tiempo apasionadísima y equilibrada, del cristianismo y de la cultura clásica, de la teología, la poesía y la política, del realismo más terreno y de la espiritualidad más elevada.
Nunca inaugurado este monumento, fue encargada su elaboración a una de las figuras más representativas e innovadoras de la escultura italiana del Novecientos, el catedrático de la Escuela de Bellas Artes de Faenza Angelo Biancini, quien incluso se trasladó a Madrid para estudiar los posibles puntos de ubicación. La falta de presupuesto para la ejecución de su soporte retrasó su instalación desde su recepción en octubre de 1968 hasta mayo de 1969, aunque nunca se inauguró oficialmente.
Datos de localización y contacto
- Dirección
- Pza Menéndez Pelayo, MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- JERÓNIMOS / RETIRO
- ÁLVAREZ RODRÍGUEZ, Miguel: Memoria Monumental de Madrid: Guía de estatuas y bustos. Madrid: La Librería, 2003
- Paseo Monumental por el Retiro. Madrid: Instituto de Estudios Madrileños, 2004
Descripción formal
Consiste esta entrada en un doble acceso enfrentado, resuelto cada uno con sencilla reja metálica y situados en una plataforma en alto, la cual se alcanza desde la acera por sendas escalinatas transversales a la dirección de aquéllas. Desde estos accesos se desarrollan unas rampas que posibilitan la entrada al Parque por el sector más meridional. No obstante, lo más característico, y sin duda valorable de esta Puerta de Dante, es el mural de bronce colocado entre los dos referidos vanos, en un gran paramento pétreo, frontal a la subida a la plataforma y cierre de ésta.
El mural en altorrelieve, de 5,00 x 2,20 m, representa al escritor Dante Alighieri en el centro, de figura completa, con la mano derecha doblada hacia arriba y en la izquierda un pergamino. A su derecha se representan escenas de su obra La Divina Comedia en dos cuadros rectangulares: en el superior la resurrección de los muertos y en el inferior el infierno, mientras que a la izquierda hay paisajes de ciudades italianas, en cuatro cuadros: Florencia, donde nació, y Roma, arriba, y Siena y Rávena, donde murió, abajo.
Dimensiones
2,20 x 5,00 m.
Materiales
Hormigón encalado, bronce en la lápida y hierro forjado.
Propiedad
Municipal.