Puerta de España del Retiro

El cerramiento del Parque hacia el nuevo barrio de los Jerónimos o del Buen Retiro fue culminación del proyecto de desvinculación de lo que habían sido las construcciones del Palacio del referido sitio real de su extenso y admirado jardín, tras su cesión al municipio de Madrid para disfrute de sus habitantes. En el nuevo plan municipal se consideró que esa delimitación debía ser con puertas y rejas monumentales para su mejor custodia y orden durante la noche.
El proyecto de esta Puerta de España le fue encomendado al arquitecto José de Urioste y Velada, quién en 1891 daba las condiciones para conseguir su carácter artístico, repitiendo el esquema de la también suya Puerta de Independencia, seis años anterior. Fue ejecutada por el contratista José Pereantón y Forns por más de 106.000 pesetas, pues se habían exigido materiales de altísima calidad, como el ladrillo de Valladolid o Sigüenza, la piedra de Colmenar y el hierro forjado, siendo concluida dos años más tarde.
Datos de localización y contacto
- Dirección
- C Alfonso XII, MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- JERÓNIMOS / RETIRO
- GEA ORTIGAS, María Isabel: Diccionario enciclopédico de Madrid. Madrid: La Librería, 2002
- Imágenes de Madrid: Album fotográfico. Madrid: La Librería, 2001
- Puerta de España en el Retiro. España artística y monumental. Madrid, nº 99, 0,
Descripción formal
Esta puerta sirve de enlace entre el Paseo de la Argentina o de los Reyes del Parque del Retiro y calle Antonio Maura, tras atravesar Alfonso XII, siendo su composición similar a la Puerta de Independencia o del Casino, si bien cambiando el orden dórico de ésta por el jónico y aumentando la decoración tallada. Está organizada con tres huecos, el central más amplio y todos cerrados por reja metálica, y cuatro grandes pilares de fábrica mixta, con ladrillo interior y piedra al exterior, primorosamente ornamentadas. Los dos centrales constan de basamento, dobles columnas de orden jónico exentas hacia la calle y pilastras de lo mismo hacia el Parque, sobre un fondo almohadillado, entablamento y frontón semicircular. Su estilo es ecléctico, con molduras en la mitad del fuste y frontones coronados por piñas. El vano central lo cierran tres dobles puertas de forja metálica: la intermedia más alta y coronada por un arco y el escudo de Madrid en bronce, y con la cartela en su dintel: PARQUE DE MADRID. Los pilares extremos son más sencillos, con una columna jónica y su pilar correspondiente en su trasdós hacia el Retiro, coronados por un tejado a cuatro aguas y dos piñas. Los vanos laterales sólo tienen dobles puertas metálicas.
Dimensiones
9,00 x 30,00 x 1,80
Materiales
Pétreo (caliza) y metálico (forja de hierro y bronce).
Propiedad
Municipal