Puerta de los jardines del Arquitecto Herrero Palacios

Se levantó esta puerta como acceso a la antigua Casa de Fieras, una fundación recreativa de 1830, realizada a instancia del rey Fernando VII en su zona reservada del Parque del Retiro. Contaba originalmente con dos hojas de rejería metálica, hoy perdidas, prolongación de la verja del recinto, si bien mantiene su disposición con grandes pilares de ladrillo, coronados por figuras de leones, a los que acompañaban otros menores, flanqueando la puerta, con jarrones como remate. La glorieta interior semicircular, cerrada con bancos de azulejería y faroles, es una intervención posterior, como lo delata su estilo regionalista, ideada por el jardinero Cecilio Rodríguez, a resultas de la aprobación de una propuesta al consistorio municipal en 1918 para embellecer el zoológico.
En la actualidad la puerta marca el acceso a los rebautizados Jardines del arquitecto Herrero Palacios, a cuya memoria se consagró este espacio, tras la desaparición de aquél y en homenaje a su labor para el embellecimiento del parque.
Parques
Fecha
1830
Datos de localización y contacto
- Dirección
- Pº Duque de Fernán Núñez, MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- JERÓNIMOS / RETIRO
- Paseo Monumental por el Retiro. Madrid: Instituto de Estudios Madrileños, 2004
Descripción formal
Se trata de una puerta sin cerramiento con respecto al resto del parque, cuyo único vano está flanqueado por pilares de ladrillo recocho sobre basas de piedra y coronados por cornisas de los mismo, sobre las que descansan sendos leones tumbados, dispuestos transversalmente al eje de acceso, pero con la cabeza vuelta hacia el frente. En el pilar de la derecha figura una lápida con la inscripción yuxtapuesta en el mismo material, bajo el escudo de Madrid: JARDINES / DEL ARQUITECTO HERRERO PALACIOS / EN / RECONOCIMIENTO / A LOS SERVICIOS / PRESTADOS AL / AYUNTAMIENTO / PARA LA MEJORA / Y / EMBELLECIMIENTO / DE LA VILLA / 28 FEBRERO 1981. Complementa esta puerta una plazoleta circular hacia el interior de los jardines, pavimentada con loseta cerámica y bordeada por esmerados bancos recubiertos de azulejos de inspiración sevillana, siguiendo la moda imperante a principios del siglo XX, los cuales tienen en sus extremos faroles de ladrillo y azulejo.
Dimensiones
4,50 x 4,00 x 4,00 m.
Materiales
Cerámico (ladrillo, azulejo); Pétreo (granito); Pétreo (caliza).
Propiedad
Municipal.