Saltar navegación

Templo de Debod, estanque con Surtidor

Fuente, Estanque, Lámina de agua

Cuando el templo egipcio de Debod fue ofrecido a España por el presidente egipcio Nasser en 1968 como muestra de agradecimiento por la colaboración prestada por un equipo de expertos y arqueólogos, bajo la dirección de Martín Almagro en la salvación de los tesoros arqueológicos afectados por la construcción de la presa de Assuan, se buscó una ubicación que permitiera disponerlo en su orientación original -tan importante para el culto solar de los antiguos egipcios- así como aprovechar sus potencialidades paisajísticas, decidiéndose acondicionar para este fin la abandonada Montaña del Príncipe Pío, y construyéndose a su alrededor un jardín, diseñado por el arquitecto jefe del Departamento de Parques y Jardines Manuel Herrero Palacios, con una vegetación semitropical árida de palmitos, yucas y palmeras que recordase su entorno original. Se excavó en su frente un bello estanque a modo de Nilo artificial que rodea una plataforma;levemente inclinada siguiendo la disposición original; para acoger las dos puertas o pilonos que anteceden al templo. En su trasera se realizó un segundo estanque, con un surtidor central, que preside una explanada que disfruta de extensas vistas sobre la Casa de Campo y la Sierra en el horizonte

Autores

HERRERO PALACIOS, Manuel (Arquitecto)

Parques

Parque del Oeste (Detrás del templo de Debod)

Fecha

1970

Galería de imágenes

Fuente, Estanque, Lámina de agua
VasosUn vaso en forma de trapecio simétrico, con el lado menor sustituido por un arco de círculo. El perfil del vaso es recto y vertical, y está rematado por bordillo de grandes placas de granito, de 80 cm de ancho, por 15 cm de canto. Las dimensiones del estanque son de 0,60 m de profundidad, 42 m de longitud en su eje, 27 m en su lado más ancho y 23 m de radio del círculo. Está construído de hormigón, con el fondo adoquinado con bloques irregulares de granito, y el bordillo ya descrito, que queda estrictamente sobresaliendo de la rasante de los paseos del parque.
SurtidoresUn surtidor que arroja el agua a unos dos metros de altura, en forma de penacho abierto circular.
  • AA.VV: Hacia el Madrid del 2000. Memoria de gestión 1995-1999. Madrid: Ayuntamiento de Madrid. Area de Obras e Infraestructuras, 1999
Descripción formal

Es un estanque de poco fondo que enmarca por detrás al templo de Debod, prolongando la figura trapezoidal del gran estanque delantero en el que se emplazan los dos pilonos de acceso al templo, y aunque el diseño continúa la traza de ese estanque, constituye un vaso independiente, que se redondea en semicírculo por su extremo Oeste. En el centro geométrico de esa curva brota un surtidor bajo, que arroja agua en forma de penacho circular, y produce una vibración en la superficie de todo el estanque, a diferencia del estanque principal, que es de aguas quietas, para reflejar la arquitectura del templo.

Propiedad

Municipal.

Ficha en formato PDF

Subir Bajar