Saltar navegación

Virgen de los Reyes

Elemento conmemorativo, Lápida

Este mural con la imagen en azulejería de la Virgen de los Reyes, patrona de Sevilla, es el único resto que se conserva del desaparecido trazado de la glorieta dedicada en el Parque del Retiro a la capital andaluza, realizada hacia 1920 con motivo de la I Feria de la Planta y la Flor, una fiesta promovida por la reina Victoria Eugenia para la obtención de bienes con fines benéficos. Contaba además el recinto con seis bancos prismáticos, adaptados a su perímetro circular y revestidos de azulejería sevillana, en tonos blancos y azules, en los que se representaban diferentes monumentos andaluces, así como con otro muro en el mismo material cerámico, en el que se inscribían algunos de los escritores hispalenses más renombrados, los mismos que aparecen hoy en la fuente moderna central [8366B], complementado con un estanque polilobulado. Ambos muretes se situaban en Z, separados por una reja metálica, también de aire andaluz, equilibrados con la próxima pero independiente lámina de agua.
Todo estaba, y hoy sigue así, rodeado por diversos árboles, entre los que se distinguen palmeras enanas.

Fecha

1920

Galería de imágenes

Datos de localización y contacto

Virgen de los Reyes
Dirección
Gta  Sevilla,  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
JERÓNIMOS / RETIRO
Guardar en mi libreta de direcciones
Elemento conmemorativo, Lápida
PosiciónAdosada a muro o fachada
AccesibilidadA pie de calle
Motivo principalLa imagen de la Virgen aparece en el centro de la composición, representada fielmente pero de modo algo esquemático, con dibujo de carácter muy plano, forzado por el tipo de soporte. En su base figura la inscripción pintada en negro: STMA. VIRGEN DE LOS REYES / PATRONA DE SEVILLA.
  • FOTOGRAFÍAS: Papel, 07/03/1992, Artes Conde Duque catalogado A.V.,
Descripción formal

Murete enfoscado y pintado en el que se incrustan doce azulejos de forma cuadrada, en los que se reproduce la imagen de la Virgen de los Reyes, protegida por un tejaroz, con cornisa revestida con una cenefa cerámica y tejas policromadas en blanco y azul, el cual también existía en la antigua composición. Sus medidas aproximadas son: 1,80 x 0,90 x 0,25.

Propiedad

Municipal.

Ficha en formato PDF

Subir Bajar